Las grandes marcas modifican sus estrategias publicitarias integrando innovadoras activaciones de marca en grandes eventos como el Super Bowl o las Olimpiadas.
En un gran artículo presentado por Forbes sobre cómo las marcas están cambiando el rostro de las activaciones de marca en grandes eventos.
Es un hecho que la industria de los eventos y marketing experiencial fuimos directamente afectados por la pandemia al no poder interactuar directamente con el consumidor en los eventos presenciales.
Esta etapa de gran aprendizaje demandó de las agencias de activaciones y BTL, y todas aquellas involucradas en el desarrollo e implementación de activaciones de marca, de crear nuevas propuestas e innovación.
Al mismo tiempo, los grandes costos por publicidad en grandes eventos como el Super Bowl ha hecho que marcas tradicionales pongan el ojo en estrategias menos costosas para tener un acercamiento con la audiencia.
Aquí algunos ejemplos de estas nuevas estrategias:
State Farm
La compañía aseguradora debutó el 2021 con su primer anuncio en el Super Bowl pero este 2022 hizo un cambio de estrategia al sumarse a Tiktok con el #teamstatefarm.
Jake, su embajador de marca Invita a los seguidores a subir videos en la plataforma social para seleccionar a uno de ellos quién será protagonista en su siguiente spot.
@jakefromstatefarm Follow me, #duet this and use #TeamStateFarm & #contest for a chance to win! No Purch Nec. Enter by 2/11/22. 18+, US only. Rules: st8.fm/TTChallenge
♬ original sound – Jake from State Farm
Miller Lite
La empresa cervecera no fue la marca patrocinadora de Super Bowl LVI por lo que decidió también realizar un cambio en su estrategia con campañas integradas.
Miller creo un bar en el Metaverse logrando interacción con fans y seguidores mucho antes del inicio del evento deportivo.


Nuevas marcas se suman a las campañas que rodean los grandes eventos sin la necesidad de tener que publicitarse directamente en anuncios durante el evento.
Marcas utilizan las plataformas digitales y nuevas herramientas para mantenerse en la conversación de estos eventos, atrayendo a la audiencia con accesos a las justas deportivas o invitándolos a participar en sus spots a través de concursos en las redes sociales.


Para concluir, estamos ciertos que los eventos presenciales se deberán normalizar y esperemos pronto ver activaciones de marca tradicionales que permitan a las marcas interactuar con su target.
Pero mientras eso suceda nosotros como agencias creativas debemos dar alternativas innovadoras a nuestros clientes que les permita interactuar con su audiencia y mantenerse dentro de las conversaciones sin tener que gastar grandes sumas por spots en los grande eventos.
Si te interesa generar este tipo de campañas para tu marca y requieres asesoría, no dudes en llamarnos.